Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

Reglamento

Art. 1.- PRESENTACIÓN Y HORARIOS

La Agrupación Deportiva Marathon, Atresmedia y Sport Life Ibérica organizan, junto con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Madrid, la 9ª edición de la Carrera 5k - ProFuturo, a celebrar el próximo 6 de abril de 2025 a las 9:15 horas, con salida y llegada en el Paseo de Recoletos nº 12.

Nota: Los horarios y la localización de salida y llegada podrán sufrir variaciones por exigencias organizativas o de las Administraciones que autorizan el evento.

Art. 2.- RECORRIDO

El circuito mide aproximadamente 5 km.

Art. 3.- PARTICIPACIÓN

Podrán participar todas las personas que lo deseen, nacidos/as en el año 2011 y años anteriores, estén federadas o no y sin distinción de sexo o nacionalidad. Para ello deberán haberse inscrito correctamente, según la normativa expuesta en este reglamento.

Art. 4.- CIERRE DE CONTROL

El tiempo máximo para realizar la prueba es de 60 minutos desde la salida oficial.

Art. 5.- INSCRIPCIONES

Las inscripciones se podrán realizar de manera exclusiva a través de la web oficial www.carrerafundacionprofuturo.com según los siguientes plazos y precios hasta un máximo de 2.500 corredores:

  • Del inicio de inscripciones hasta el 31 de octubre de 2024: 10 €
  • Del 1 de noviembre de 2024 al 31 de diciembre de 2024: 12 €
  • Del 1 de enero al 24 de marzo de 2025 (cierre inscripciones): 15 €
  • Inscripción en persona en la Feria del Corredor: 25 €

La inscripción incluye los gastos de gestión de la plataforma de pago.

Aquellos corredores que no posean la licencia federativa de atletismo con cobertura para el territorio de Madrid deberán añadir la licencia de día para el seguro de accidentes de la Real Federación Española de Atletismo que tiene un coste de 3 €.

Condiciones de la garantía de cancelación y cambio de titularidad:

Una vez formalizada la inscripción, no se devolverá el importe de la misma en ningún caso excepto a los que hayan contratado esta garantía, para lo que la organización ofrece un seguro o garantía de cancelación o cambio de titularidad del dorsal, con un coste de 3 euros por inscripción, en los siguientes términos:

  • En solicitudes de cancelación o cambios antes del 1 de marzo: devolución del 100% del importe de la inscripción o cambios sin coste añadido.
  • En solicitudes de cancelación o cambios antes entre el 1 y el 23 de marzo: devolución del 50% del importe de la inscripción o cambios sin coste añadido.
  • En solicitudes posteriores al 23 de marzo las inscripciones se considerarán definitivas, y no se podrán hacer devoluciones ni aplazamientos.

La garantía de cancelación sólo se podrá contratar a la hora de hacer la inscripción.

El importe de la garantía de cancelación no es reembolsable en ningún caso.

No obstante, se aceptarán cambios de titularidad sin esta garantía hasta el 23 de marzo con un coste de 3 € y en Feria del Corredor a un precio de 5 €. Las solicitudes de cancelación y cambios de titular (excepto después las que se hacen en la Feria del Corredor) se deben realizar a través del email inscripciones@deporticket.com dentro de los plazos indicados.

OTRAS CONSIDERACIONES

  • La inscripción es personal e intransferible y supone la aceptación total del presente reglamento.
  • Una vez formalizada la inscripción no se podrá transferir la participación a otra persona; salvo con los métodos expuestos en este reglamento.
  • Las camisetas se entregarán según la talla solicitada en el momento de la inscripción. La Organización no garantiza poder entregar a todos los participantes la talla de camiseta solicitada, ya que el inicio de la producción de las camisetas se realiza en fechas muy anteriores a la de cierre de las inscripciones.
  • El importe de la inscripción no se devolverá bajo ninguna circunstancia, incluidas lesiones o motivos laborales, salvo para los que hayan contratado la garantía de cancelación y bajo las condiciones del mismo.
  • No se considerarán válidas las inscripciones que no tengan todos los datos identificativos correctos: DNI o documento de identidad, nombre, apellidos, fecha de nacimiento, sexo y prueba.

Art. 6.- CATEGORÍAS

Se establecen las siguientes categorías, tanto en hombre como en mujeres:

  • Absoluta: Engloba todas las categorías de cada sexo.
  • Cadetes: Nacidos en los años 2010 y 2011.
  • Juveniles: Nacidos en los años 2008 y 2009.
  • Junior: Nacidos en los años 2006 y 2007.
  • Veteranos A: a partir de los 35 años cumplidos el día de la prueba.
  • Veteranos B: a partir de los 45 años cumplidos el día de la prueba

Art. 7.- RETIRADA DEL DORSAL-CHIP Y CAMISETA OFICIAL

La retirada del dorsal-chip y camiseta oficial se realizará, de manera exclusiva, en la Feria del Corredor, los días 3 de abril, de 14:00 h a 20:00 h, y 4 y 5 de abril de 10 a 20 horas, en lugar por determinar

Para retirar el dorsal-chip los corredores tendrán que presentar el resguardo o copia de la inscripción (en papel o digital), o el DNI, pasaporte u otro documento oficial que acredite la identidad.

En caso de no poder recoger el dorsal en persona se deberá hacer una autorización a quien lo vaya a recoger presentando una copia del DNI del inscrito en la recogida del dorsal.

La camiseta se entregará previa presentación del dorsal-chip.

Importante:

  • Los corredores no podrán pedir una talla distinta a la solicitada en el momento de la inscripción.
  • La organización no garantiza poder entregar a todos los corredores la talla solicitada en el momento de la inscripción, debido a que la producción se realiza con mucha anterioridad al cierre de inscripciones.
  • No se entregarán dorsales y camisetas el día de la prueba.
  • Los dorsales llevan incorporado un chip desechable, por lo que no podrán doblarse o manipularse ni alterar de ningún modo, incluida su publicidad.
  • El tiempo de carrera solo será registrado si se lleva correctamente colocado el dorsal-chip en la parte delantera del tronco.

Art. 8.- TROFEOS

Los tres primeros/as corredores/as de la categoría absoluta recibirán un trofeo, que se entregará en la ceremonia protocolaria del evento.

Los tres primeros/as del resto del resto de categorías recibirán igualmente un trofeo, que les será entregado en las oficinas club A.D. Marathon (calle Villaamil nº 65 de Madrid, teléfono: 914026962) entre los días 15 al 30 de abril. En caso de solicitar el envío de éste el premiado correrá con todos los gastos. La no recogida, por parte de los premiados, en dichas fechas, se entenderá como la renuncia a dicho trofeo y cualquier otro premio que conlleve dicha clasificación.

Art. 9.- CONTROL DE LA CARRERA Y JUECES

El control de la carrera se realizará por los jueces designados por la Federación Madrileña y/o Española de Atletismo.

El tiempo se medirá mediante sistema informático y chip, proporcionado por la Organización y no siendo válidos otros chips distintos al facilitado. Existirán puntos de control de tiempo en salida y meta. La Organización se reserva la posibilidad de ubicar más puntos de control durante el recorrido.

El Juez árbitro será designado por la Real Federación Española de Atletismo para resolver cualquier suceso de tipo técnico, interpretando el reglamento de la prueba. En lo no previsto por este reglamento se atenderá a las normas de la World Athletics.

Art. 10.- PUBLICACIÓN DE LAS CLASIFICACIONES Y RECLAMACIONES

Las clasificaciones se publicarán en la web oficial del evento, carrerafundacionprofuturo.com, y se expondrán junto a la zona de premiación, siendo éstas competencia única y exclusiva de los jueces designados por la Federación Madrileña de Atletismo.

Las reclamaciones que afecten a puestos en la clasificación se presentarán por escrito al Juez Árbitro en un plazo máximo de 30 minutos desde la publicación de las clasificaciones.

Otras reclamaciones deberán enviarse por escrito al correo de la Organización admarathon@admarathon.es , a la atención del Juez Árbitro, antes del miércoles siguiente a la celebración de la prueba.

La Organización comunicará las resoluciones del Juez Árbitro en un plazo máximo de 10 días, a partir del cual las clasificaciones se considerarán definitivas. Por tanto, todos los trofeos y premios serán provisionales hasta ese momento.

Art. 11.- DESCALIFICACIONES

Será motivo de descalificación:

  • Proporcionar datos falsos en la inscripción
  • No realizar el recorrido completo.
  • No pasar por los controles de paso situados en el circuito.
  • No llevar el dorsal bien visible en el pecho o alterar u ocultar la publicidad del mismo.
  • Correr con el dorsal y/o chip adjudicado a otro corredor.
  • No atender las instrucciones de los jueces y/o personal de la Organización.
  • Haber cedido el dorsal para fotocopiarlo y ser usado por otro corredor.
  • Negarse a pasar el control de dopaje.
  • Tener un comportamiento antideportivo.

Además, el servicio médico de la prueba y los jueces árbitros están facultados para retirar de la carrera a cualquier atleta que manifieste un mal estado físico.

Art. 12. SERVICIOS OFRECIDOS A LOS CORREDORES

AVITUALLAMIENTO

Se dispondrá de avituallamiento en meta.

GUARDARROPA

Los corredores podrán hacer uso de un servicio de guardarropa gratuito, ubicado en la Plaza de Colón, donde poder dejar sus pertenencias en una bolsa, no haciéndose la Organización responsable de los objetos entregados. El servicio estará habilitado desde las 7:45 h de la mañana del domingo 6 de abril.

El personal de la organización podrá solicitar la apertura de la bolsa o mochila para comprobar su contenido. La negativa dará lugar a rechazar la custodia de la bolsa o mochila.

ASEOS

Existirán baños químicos en la zona de salida y llegada.

REPORTAJE FOTOGRÁFICO

La organización pondrá a disposición de todos los participantes la posibilidad de comprar un reportaje fotográfico profesional de su participación en la prueba.

SEGUROS

Todos los corredores participantes están cubiertos por un seguro de responsabilidad civil y otro de accidentes, conformes a la legislación vigente.

La Organización declina toda responsabilidad sobre los daños físicos o morales que durante la participación en la prueba pueda causarse un atleta a sí mismo o a terceros.

VÍDEOS

Todos los participantes se podrán descargar de manera gratuita el vídeo de llegada a meta, disponible en la web oficial los días posteriores a la celebración de la carrera.

DIPLOMA OFICIAL

El diploma oficial, que muestra la posición general, por categoría, el tiempo oficial y el ritmo medio, estará disponible igualmente para descarga, de forma gratuita y a través de la web oficial, a partir del lunes siguiente a la celebración de la prueba.

ASISTENCIA MÉDICA

La Organización dispone de los servicios médicos necesarios para atender al corredor durante el desarrollo de las pruebas.

La Organización recomienda a todos los participantes que se sometan a un reconocimiento médico previo a la prueba, aceptando todo participante el riesgo derivado de la actividad deportiva.

Cualquier atleta con problemas de salud está obligado a notificarlo previamente y por escrito a la Organización, marcar su dorsal con una cruz roja y hacer constar en el mismo su nombre, dirección, teléfono y problema de salud que padece.

Se podrá disponer de un servicio de fisioterapia y podología, que será de uso exclusivo para corredores que hayan sufrido algún tipo de lesión. El servicio de fisioterapia no se utilizará, en caso alguno, como masaje relajante o de descarga.

COCHE ESCOBA

La Organización dispondrá de un coche escoba para ser utilizado por los corredores que no deseen continuar la prueba o que se vean obligados a abandonar.

Art. 13.- APARATOS Y ARTILUGIOS RODADOS

No está permitida la utilización de ningún aparato o artilugio rodado durante la carrera, excepto las sillas de ruedas (no handbike) de los atletas discapacitados inscritos en la categoría de silla de ruedas, homologadas por la RFEA y oficialmente admitidas por la Organización. Asimismo no está permitido correr con carros de bebés, perros o cualquier tipo de mascota, dado que, en caso de accidente, el seguro no cubre la incidencia y cualquier gasto médico y/o jurídico, reclamación o indemnización sería a cargo del que haya generado la incidencia.

Art. 14.- VEHÍCULOS AUTORIZADOS

El circuito está cerrado a todos los vehículos. Los únicos vehículos que podrán seguir la prueba serán los acreditados por la Organización.

Queda totalmente prohibido seguir a los corredores en cualquier tipo de vehículo a motor o sobre ruedas (patines, bicicletas, etc.).

Art. 15.- RESPONSABILIDAD

La participación en el evento está bajo la responsabilidad y propio riesgo de los participantes. El participante, en el momento de la inscripción, manifiesta encontrarse físicamente apto para completar el recorrido de la prueba.

La Organización declina toda responsabilidad de los efectos, consecuencias o responsabilidades derivadas de los daños, tanto materiales como personales, que pudieran ocasionar los participantes, con motivo de la prueba, a sí mismos, a otras personas e incluso en el caso de que terceras personas causen daños al participante, voluntario o personal de organización.

Art. 16.- ACEPTACIÓN DEL REGLAMENTO

Todos los participantes, por el hecho de realizar la inscripción, aceptan el presente reglamento y las normas de la RFEA, FMA, WA y AIMS. Además, dan su consentimiento para que la Agrupación Deportiva Marathon, por si misma o mediante terceras entidades a las que se lo encargue en virtud de un contrato de tratamiento, traten informáticamente y con finalidad exclusivamente deportiva, promocional o comercial, sus datos de carácter personal, así como su imagen dentro de la prueba mediante fotografías, vídeos, etc.

A los efectos previstos en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal, se le informa que los datos personales y las fotografías oficiales de la Carrera 5k ProFuturo serán incorporados a un fichero titularidad de la Agrupación Deportiva Marathon (G78026150), organizador del evento, con el objeto de emplearlos única y exclusivamente para los fines que se solicitan.

El participante podrá ejercer su derecho de acceso a estos ficheros con el objeto de rectificar o cancelar de forma parcial o total su contenido. Para ejercitar este derecho deberá solicitarlo por correo a admarathon@admarathon.es, adjuntando una fotocopia de DNI.

En caso de duda ante cualquier circunstancia que pudiera surgir prevalecerá el criterio de la Organización.

Además, el participante de la Carrera ProFuturo acepta con su inscripción lo siguiente:

Yo, como participante de la Carrera ProFuturo, estoy informado de que durante mi participación en la Carrera ProFuturo se podrán tomar imágenes para su difusión. El uso de las imágenes será únicamente con fines sociales, promocionales, publicitarios y de difusión de la Carrera ProFuturo y sus futuras ediciones, así como para promover las actividades de FUNDACIÓN PROFUTURO. Las imágenes podrán ser utilizadas en medios de comunicación, redes sociales, folletos, carteles, sitios web y cualquier otro medio o soporte relacionado con los fines antes mencionados. Declaro que he leído y comprendido el presente aviso y de que puedo ejercitar mis derechos mediante el envío de una comunicación dirigida a Fundación ProFuturo, a la siguiente dirección de correo electrónico: protecciondedatos@fundacionprofuturo.org

Art. 17.- INFORMACIÓN

Para más información pueden llamar al teléfono 914026962 o enviar un email a admarathon@admarathon.es

Un programa de:

Fundación Telefónica
La Caixa

Con la colaboración de:

Madrid es deporte
Comunidad de Madrid
Occident Seguros
Sport Life
Corredor
RFEA